

ESTO VIMOS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL 2024
Las políticas monetarias influyeron en los activos, con un crecimiento económico mixto entre economías emergentes y desarrolladas. Este periodo resaltó la importancia de diversificar para tratar de optimizar las inversiones en un entorno cambiante.
Te contamos algunos aspectos importantes:

En momentos de volatilidad, factores globales y locales generaron oportunidades y desafíos.

En Política Monetaria: Ajustes por parte de la Reserva Federal y el Banco Central Europeo impactaron en los activos.

Crecimiento económico mixto: Economías emergentes crecieron robustamente, mientras que las desarrolladas enfrentaron incertidumbres geopolíticas.

Estrategia de inversión: Navegar la volatilidad y diversificar fueron claves para tratar de mitigar riesgos.

Expectativas para el segundo semestre: Mantener una estrategia flexible y diversificada será crucial para gestionar riesgos y aprovechar oportunidades.

Para entender mejor todo este contexto, Catalina Tobón - Gerente de Investigaciones Económicas de Skandia te cuenta #SINFILTRO: lo que pasó y lo que viene para lo que resta del 2024, la importancia de la diversificación en las inversiones y en dónde podemos encontrar oportunidades.

Catalina Tobón
Gerente de Investigaciones Económicas de Skandia


AHORA ¿CÓMO PUEDES EMPEZAR A DIVERSIFICAR?

“Diversificando tus inversiones podrías reducir los riesgos, tratando de aumentar las oportunidades de rentabilidad”

ESTE ES NUESTRO TOP DE ALTERNATIVAS PARA DIVERSIFICAR LAS INVERSIONES EL SEGUNDO SEMESTRE DEL 2024:


Alternativas de inversión para los que prefieren RENTABILIDAD.

Portafolio de Inversión Skandia Oportuno
¿Por qué invertir en este portafolio?
¿En qué invierte?
Renta Fija, Renta Variable, Deuda pública y privada, Liquidez, Derivados y Alternativos.
¿Para qué tipo de inversionista es?
Es una alternativa con alta volatilidad y en la que no debe haber una concentración excesiva. Es óptima para un perfil de inversionista ARRIESGADO, pero puede complementar una estrategia diversificada para un perfil más Prudente u Observador.
¿Cuánto se debería invertir?
Por eso, para incluirlo en un portafolio de inversión que aproveche los beneficios de las oportunidades que captura, esto es lo máximo que se recomendaría invertir en el Portafolio de Inversión Skandia Oportuno para aprovechar el poder de unas inversiones diversificadas según el perfil de Riesgo:
Importante: el porcentaje de diversificación que te recomendamos depende de tu perfil de riesgo en inversión. Recuerda revisarlo con tu Financial Planner
Hablemos de sus Rentabilidades
Conoce las rentabilidades y el comportamiento de los portafolios del Fondo Voluntario de Pensión Skandia Multifund AQUÍ.

NUEVO Portafolio Skandia Commodities
¿Sabes qué son los Commodities?
Los commodities son materias primas básicas que se utilizan en la producción de bienes y servicios.
Como ejemplo, tenemos al petróleo, el oro, el algodón, el trigo y el café. Estas materias primas se comercializan en mercados globales y su precio puede fluctuar, es decir, subir o bajar, debido a factores como la oferta y la demanda, condiciones climáticas y eventos económicos.
Algo importante, es que así como las inversiones están en todas partes, las materias primas se transforman en casi todo, pero nunca dejan de ser materias primas…
¿Por qué invertir en este portafolio?
En inversiones, los commodities pueden ser un potente diversificador en comparación a los activos tradicionales, pueden ofrecer protección contra la inflación porque tienden a conservar mejor su valor y darnos la posibilidad de exponer nuestras inversiones a eventos clave de oferta y demanda en materias primas, como lo hemos visto recientemente con el cobre, el oro y el cacao.
En esta gráfica podemos ver como suponiendo un aumento de la inflación, las materias primas demuestran una gran resiliencia, siendo una cobertura fundamental para los bonos y las acciones cuando los precios están subiendo.
¿En qué invierte?
En commodities a través de vehículos de inversión con exposición en estos o a través de compañías donde sus ingresos provengan de su extracción, procesamiento y comercialización (energía, agricultura, metales, ganadería, etc).
Commodities como: Energías: diferentes tipos de petróleo y gas; Metales preciosos: como la plata y el oro; Granos: como el trigo, el maíz y la soya; Metales industriales: como cobre, aluminio, zinc, níquel y plomo; Productos Blandos - Agrícolas: como el azúcar, algodón y el café; y diferentes tipos de Ganado vivo.
Este portafolio tiene como referencia el Índice de Commodities de Bloomberg, que encontrarás a continuación detallado:
Ampliar información de la gráfica AQUÍ
¿Para qué tipo de inversionista es?
Es una alternativa con alta volatilidad y en la que no debe haber una concentración excesiva. Es óptima para un perfil de inversionista Arriesgado, pero puede complementar una estrategia diversificada para un perfil más Prudente u Observador.
¿Cuánto se debería invertir?
Por eso, y para incluirlos en un portafolio de inversión que aproveche los beneficios de los commodities, esto es lo máximo que se recomendaría invertir en el Portafolio Skandia Commodities para aprovechar el poder de unas inversiones diversificadas según el perfil de Riesgo:
Importante: el porcentaje de diversificación que te recomendamos depende de tu perfil de riesgo en inversión . Recuerda revisarlo con tu Financial Planner

Portafolio Skandia Strategist Moderado
¿Por qué invertir en este portafolio?
¿En qué invierte?
Renta Fija (Deuda pública y privada), Renta Variable (Acciones), Liquidez, Derivados y Alternativos.
¿Para qué tipo de inversionista es?
Es una alternativa con un nivel medio/alto de volatilidad que se ajusta con un perfil de riesgo OBSERVADOR, aunque puede ser utilizada por inversionistas con perfil de riesgo prudente en una baja proporción para aprovechar oportunidades de mercado, al igual que por inversionistas arriesgados que busquen diversificación a través de una opción balanceada con énfasis en renta fija.
¿Cuánto se debería invertir?
Por eso, para incluirlo en un portafolio de inversión que aproveche los beneficios de las oportunidades que captura, esto es lo máximo que se recomendaría invertir en el Portafolio de Inversión Skandia Strategist Moderado para aprovechar el poder de unas inversiones diversificadas según el perfil de Riesgo:
Importante: el porcentaje de diversificación que te recomendamos depende de tu perfil de riesgo en inversión. Recuerda revisarlo con tu Financial Planner.
Hablemos de sus Rentabilidades
Conoce las rentabilidades y el comportamiento de los portafolios del Fondo Voluntario de Pensión Skandia Multifund AQUÍ.

Portafolio Bonos Colombia Plus
¿Por qué invertir en este portafolio?
Es un portafolio que invierte en títulos de renta fija de mediano y largo plazo. Considerando la expectativa de reducción de los niveles de tasas de interés, muestra potencial de valorización para inversionistas dispuestos a asumir periodos de volatilidad moderados.
¿En qué invierte?
Renta Fija (Deuda pública y privada), Derivados, Liquidez.
¿Para qué tipo de inversionista es?
Es una alternativa con un nivel medio/alto de volatilidad que se ajusta con un perfil de riesgo OBSERVADOR, aunque puede ser utilizada por inversionistas con perfil de riesgo prudente en una baja proporción para aprovechar oportunidades de mercado, al igual que por inversionistas arriesgados que busquen diversificación a través de inversiones en renta fija.
¿Cuánto se debería invertir?
Por eso, y para incluirlos en un portafolio de inversión que aproveche los beneficios de los commodities, esto es lo máximo que se recomendaría invertir en el Portafolio Skandia Bonos Colombia Plus para aprovechar el poder de unas inversiones diversificadas según el perfil de Riesgo:
Importante: el porcentaje de diversificación que te recomendamos depende de tu perfil de riesgo en inversión. Recuerda revisarlo con tu Financial Planner.
Hablemos de sus Rentabilidades
Conoce las rentabilidades y el comportamiento de los portafolios del Fondo Voluntario de Pensión Skandia Multifund AQUÍ.

Portafolio Skandia Strategist Mundo Sostenible
¿Por qué invertir en este portafolio?
Es un portafolio balanceado, que funciona como complemento en una estrategia de inversión DIVERSIFICADA, al estar invertido en su mayoría en acciones, con participación en títulos de renta fija y activos no tradicionales.
¿En qué invierte?
Renta Fija (Deuda pública y privada), Renta Variable (Acciones), Liquidez, Derivados y Alternativos.
¿Para qué tipo de inversionista es?
Es una alternativa con un nivel alto de volatilidad que se ajusta con un perfil de riesgo ARRIESGADO, aunque puede ser utilizada por inversionistas con perfil de riesgo prudente en una baja proporción para aprovechar oportunidades de mercado, al igual que por inversionistas observadores que busquen diversificación a través de una opción balanceada con énfasis en acciones.
¿Cuánto se debería invertir?
Por eso, y para incluirlos en un portafolio de inversión que aproveche los beneficios de los commodities, esto es lo máximo que se recomendaría invertir en el Portafolio Skandia Strategist Mundo Sostenible para aprovechar el poder de unas inversiones diversificadas según el perfil de Riesgo:
Importante: el porcentaje de diversificación que te recomendamos depende de tu perfil de riesgo en inversión. Recuerda revisarlo con tu Financial Planner.
Hablemos de sus Rentabilidades
Conoce las rentabilidades y el comportamiento de los portafolios del Fondo Voluntario de Pensión Skandia Multifund AQUÍ.


Alternativa de inversión para los que no tienen tiempo para monitorear sus inversiones y prefieren DELEGAR.
Skandia
INVEST-ED:
¿Por qué invertir en Skandia INVEST-ED?
Qué pensarías si te dijéramos que en Skandia INVEST-ED nuestros expertos gestionarán las inversiones con la misma dedicación y precisión con la que un chef estrella Michelin prepara una receta exquisita?
Skandia INVEST-ED es una herramienta de inversión digital que ayuda a alcanzar los objetivos financieros de los inversionistas, a través de estrategias de inversión diseñadas y gestionadas por un equipo de profesionales expertos.
¿En qué invierte?
Nuestros expertos pueden ayudar a tener la receta perfecta de inversiones de acuerdo al perfil de riesgo, y para eso tenemos mezclas para cada necesidad, compuestas por diversos tipos de activos como estrategia de diversificación.
Estos son los beneficios de invertir en Skandia INVEST-ED
Recetas Diversificadas: Como un chef equilibra sabores, nuestros expertos diversifican los portafolios de inversión con diferentes activos para mitigar riesgos y optimizar rendimientos. | Ingredientes de Calidad: Nuestros expertos eligen activos de calidad probada, como un chef selecciona ingredientes frescos, para construir una receta de inversión balanceada. | Equilibrio y Sabor: Nuestros expertos equilibran riesgo y rendimiento, como un chef balancea los sabores para una experiencia satisfactoria. | Ahorro de Tiempo: Al igual que un chef ahorra tiempo cocinando una receta, nuestros expertos liberan a los inversionistas del seguimiento constante del mercado. |
¿Para qué tipo de inversionista es?
- Para quienes quieren ser inversionistas e iniciar en el mundo de las inversiones y no saben cómo empezar;
- Para los que quieren gestionar sus inversiones pero tienen poco tiempo y buscan expertos que los ayuden a tomar mejores decisiones;
- Para todo aquel que busca herramientas digitales de inversión, que gestionen sus inversiones, mientras tienen el control de las mismas.
En conclusión ¡Es para todos!
Hablemos de sus Rentabilidades
*Rentabilidades Netas.
Recuerda, invertir en un servicio de inversiones gestionado por expertos, como Skandia INVEST-ED es como tener un chef profesional preparando una comida de alta calidad.
Skandia INVEST-ED es un servicio que pertenece a la plataforma del Fondo Voluntario de Pensión Skandia Multifund.


En resumen y #SINFILTRO, estas son las alternativas de inversion con las que podrás DIVERSIFICAR.
"La diversificación es el arte de equilibrar sabores financieros para crear una cartera que satisface y protege en cualquier entorno de mercado."

Aquí tienes más información para tomar mejores decisiones de inversión.

TIP DEL INVERSIONISTA:
¿Sabes qué es el Riesgo de Reinversión?
El riesgo de reinversión es la posibilidad de que los flujos de efectivo de una inversión, como los pagos de cupones o el principal al vencimiento, no puedan ser reinvertidos a una tasa de interés comparable a la original, lo que puede reducir el rendimiento total esperado. Este riesgo es especialmente relevante en un entorno de tasas de interés decrecientes.