
Un inversionista podría estar de acuerdo con que a veces las alternativas de las que dispone en las inversiones tradicionales pueden ser algo limitadas cuando se trata de diversificar el riesgo.
¿Entonces cómo diversificar y no verse afectado por las volatilidades de estos mercados?
La respuesta son precisamente las inversiones alternativas.
Primero, ¿Que son las Inversiones Tradicionales?
Se les llama a las inversiones tradicionales, por el tipo de activos en los que invierte o como se les conoce en el mundo de las inversiones los Asset Class en los que se invierte, estos son:
Ahora, ¿Que hace a un Activo, un Activo Alternativo?
Estos son algunos de los beneficios de DIVERSIFICAR en Activos Alternativos...

Diversificación
Con una baja correlación a las clases de activos tradicionales, los alternativos pueden ser una forma muy beneficiosa de diversificar un portafolio, tratando de evitar pérdidas por las volatilidades de los mercados tradicionales.

Rendimientos
Incorporar estas inversiones podría generar rentabilidades crecientes en el tiempo y podría dar una mayor estabilidad de los portafolios. Es demostrable el efecto positivo que sobre un portafolio de inversión tiene el incluir activos alternativos, al incrementar la rentabilidad potencial de la cartera, a la vez que disminuye la volatilidad de la inversión.

Rentabilidades que podrían ser atractivas
Pueden ofrecer rendimientos más altos que las inversiones tradicionales, especialmente durante periodos de tipos de interés bajos.

Como muchos de estos activos pueden ser productos o servicios innovadores apalancados en tecnología, existen varías tendencias que pueden valorizarlos o desvalorizarlos.
> Innovación tecnológica.
> Democratización de las inversiones.
> Contextos políticos.
> Sostenibilidad.
> Ciudades en rápido crecimiento.
ALGUNOS EJEMPLOS DE ACTIVOS ALTERNATIVOS...


