QUIERO PROGRAMAR UNA CITA
Artboard 16 copia 4

Si esta mañana tomaste una taza de café, ya participaste sin saberlo en uno de los mercados más antiguos y líquidos del planeta: el de las materias primas. Lo mismo pasa cuando llenas el tanque de gasolina, compras pan (trigo), un celular (cobre) o usas joyas (oro y plata). Los commodities son la materia prima de la vida diaria y, por eso mismo, una fuente potente de diversificación cuando pensamos en invertir. 

datos-1

¿Por qué mirar commodities hoy?

Porque su lógica económica es tangible: los precios responden a la oferta y la demanda global, al ciclo de crecimiento económico y a shocks en clima, logística y geopolítica. En un mundo que sigue consumiendo energía, metales y alimentos, la demanda estructural se mantiene—con altibajos—mientras la oferta enfrenta restricciones periódicas (clima, conflictos, inversión minera y de hidrocarburos).

De hecho, los análisis recientes del Banco Mundial apuntan a un cuadro mixto: tras la volatilidad de los últimos años, la institución proyecta moderaciones en varios grupos (energía, algunos metales) con riesgos al alza si hay disrupciones, y trayectorias más estables en agrícolas—todo muy dependiente de crecimiento y clima. La lectura práctica: los commodities siguen siendo una pieza de diversificación, y su rol es suavizar la dependencia de un portafolio a activos tradicionales. 

wealth2

Cómo invertir sin complicarte:
un vehículo diversificado

Para exponerse a este universo sin tener que comprar barriles o lingotes, existen vehículos que lo hacen por ti en portafolios de materias primas y/o empresas ligadas a ellas. El mejor ejemplo es nuestro FVP Skandia Commodities, cuyo objetivo es crecer el capital invirtiendo en commodities de energía, agricultura, metales, entre otros, o vía compañías del sector (extracción, procesamiento o comercialización). Diseñado para perfiles agresivos y usa derivados de cobertura cuando aplica.

En su implementación, el portafolio hoy se centra en ETFs y estrategias amplias (por ejemplo, iShares Diversified Commodity Ucits, Invesco Bloomberg Commodity ucits y Aberdeen All Commodity Strategy) para dar cobertura multi-commodity en una sola línea.

Traducción al día a día: cuando sube la demanda (más construcción, más manufactura, más viajes) o cae la oferta (clima, conflictos, restricciones), los commodities pueden moverse distinto al resto de tus inversiones. Ese “distinto” es lo que suma valor en diversificación.

Artboard 16 copia 4

¿Por qué tiene sentido?

Porque ya participas de la demanda todos los días. Poner una fracción del portafolio en la canasta de lo que el mundo consume inevitablemente conecta inversión con economía real. Y porque con un vehículo diversificao:

  • No eliges “un” commodity, tomas la canasta global.
  • Te beneficias de gestión y liquidez en vehículos de inversión en donde traemos el mundo institucional para ti
  • Simplificas el seguimiento.
jorge-2

Invertir en commodities es invertir en la trastienda de tu vida diaria: energía, metales y alimentos. Hoy, con un solo vehículo puedes acceder a esa canasta global y sumar significativamente a la diversificación del portafolio. Si tu objetivo es construir una inversión más robusta frente a ciclos y sorpresas, esta pieza tiene todo el sentido, siempre con horizonte, convicción y un buen acompañamiento de tu Financial Planner.

vigilado-skandia
AFP-300