QUIERO PROGRAMAR UNA CITA

Tener tu dinero en una alcancía o en una cuenta de ahorro no es una decisión financiera inteligente. Pues para que este no pierda su valor ante la inflación, es necesario invertir.

Si en el 2021 no invertiste tu dinero y solo ahorraste ¿eres consciente de que tu dinero perdió un 5,62% de valor para el 2022? pues según el DANE, Colombia cerró el año pasado con una inflación acumulada de este porcentaje.

Sabemos que para ti es importante tomar decisiones conscientes con tus finanzas, que estén alineadas a tus objetivos financieros.

Por eso, si quieres cambiar la manera de administrar tu dinero y encontrar mejores oportunidades de crecimiento, sigue estos pasos.

¿Qué puntos clave debes tener presentes en tu estrategia de inversión?


Ja3QnY8z9BBD36efo-tJIL2pWfDLJfKjrF_xgCVGaB2kOCyXSg768On04SEWhKKSdO84qLZQZT5uCBw7U0wVpKmDa8kR4VOkRHg=s0

Ten presente tu objetivo:

Encuentra tu meta y diseña una dirección clara hacia esta. Ponle nombre y apellido y descríbela en cuanto a su alcance, momento y condiciones para lograrla. 

VBEzIbRNI2rRsCAkpmeZMd0hfxf0eP4GC8roM5v-W0VR7_4m4vNw1SbwyYnzrFkoPZsYuFr7uHprTCoEow1Z3BfC2pwooYjg2bg=s0

Escoge tu perfil de riesgo: 

Más allá de tu personalidad, tu perfil de inversionista está relacionado directamente en cómo tú podrías tolerar la volatilidad.

Estos son los tres perfiles que existen:

_uYI3-u4KUXr5bE7nPbiBJAHt2MSD3lkAn3btnlh-TU9C381RC3pxCXbF7dQKxCjas5ar4969hmBZyZ5ZfWWCHx_CHhGYALGuw=s0
_Oe95psZGbd9jZ_1-RRSIboPeJ570FrcyVKnm4PKQXCQzgtZXQIu2D0U__P7aiVQ0axE58mEwLUhKczIx9tpmNTKs3QRO0Xy1N0=s0
_uYI3-u4KUXr5bE7nPbiBJAHt2MSD3lkAn3btnlh-TU9C381RC3pxCXbF7dQKxCjas5ar4969hmBZyZ5ZfWWCHx_CHhGYALGuw=s0

Conservador:

Tiene metas a largo plazo y se decide por oportunidades más seguras, no se siente cómodo en escenarios de alto riesgo o volatilidad

Moderado:

Su objetivo está proyectado en el mediano plazo, le gustan las oportunidades innovadoras y tiene un poco más de tolerancia a la pérdida.

Arriesgado:

Suele tener una alta tolerancia a la incertidumbre y a las pérdidas. Está dispuesto a tomar riesgos, por inversiones que podrían ser más rentables, en el corto plazo.

Según el perfil con el que te identifiques más, podrás optar por diferentes oportunidades de inversión, que se comportan de manera distinta frente a los movimientos económicos.

fZMqXPI4GQvNaCEHxBgL0Q4wPFE2bMeZzTvsmHjAIk_soX2Eh_BGBweLbrtBc6rGx-NVON5M43Hz6yWV6L9BvWev2hkOVeY1Jk7j=s0

Encuentra la mezcla ideal: 

Pregúntate para qué quieres tener dinero y revisa la composición de tu portafolio.  Los activos que lo componen, deben estar alineados con cada uno de tus diferentes objetivos financieros y cada uno, debe contar con un estrategia de inversión.

xKOiy9nmKaryDRw-1Nw7so8MAMRfYlqAiyh-VF1WPFWWRg0QIVU5UUebvUa7yr7oiGYw7bc0PnCRdicgXTXs4TrbosGn75BQkC8=s0

Convierte la diversificación en tu mantra:

Esta te permitirá capturar diferentes oportunidades, con diversas rentabilidades, plazos, activos y monedas. También te ayudará a mitigar riesgos propios de algunos países o condiciones económicas volátiles. 

OAOl-9GOc54SZzt25VrSpCxzy8C7hdkN3rBQ1uGenBItviYLX6SJN4_lO8YGnuef_I6o0aswarQKHwphAtS8f9YoASGCe06ratY

Recuerda que puedes invertir en diferentes tipos de activos como  títulos, bonos, efectivo, acciones…  Existen herramientas digitales, como INVEST-ED de Skandia que te ayudan a tomar decisiones de inversión rápidas, sin dejar de lado la diversificación.

l3ci-MvZU9gbusnVIKnjDxfLYET5bZnxugNSuhHEO-3ufzvoDLxIpK0LEWYqjZgzRWRv95AmNPGR0Ww5pVTpEupGnMK_mQZI9Drq=s0

Acompáñate de profesionales:

Para comenzar en el camino de las inversiones es recomendable que busques asesoría profesional. Este será tu guía para entender qué es  la rentabilidad, el riesgo, los costos asociados, los activos, la inflación, la volatilidad, entre otros.

Este experto además de explicarte los movimientos de tu portafolio, te ayudará a tomar decisiones racionales lejos de lo emocional, para que no materialices una pérdida. 

E942G21EfuBEUflBifoK8hFYUHYVElsBolz1jyaG8zgJ0dGwtOJb3myDyiILbbtxHRd1OFLJ1KTKs9NFNw4yfFpwcG7hTNP-5uE=s0

Encuentra un plus en las inversiones sostenibles:

Hoy en día somos testigos de un cambio de paradigma donde toda acción que mitigue el riesgo climático es protagonista. Es por esto que hoy los gobiernos, las empresas y los grandes líderes están enfocados y atraídos por las inversiones responsables, más conocidas como inversiones con sesgos ASG (Ambientales, sociales y de gobierno corporativo).

4c00AVPdSfut3DhyMmiic2ODI8emH6uMfuG1RVUHetzVIYcmF5Ht1XD83ec__t1IbgigqPCVMGDPjzbmrRMvjfD9bXax2ZVDjAE

Portafolios como Mundo Sostenible de Skandia te brindarán la oportunidad de generar un impacto positivo en el futuro del planeta, mientras puedes generar rentabilidades.