

Las políticas monetarias influyeron en los activos, con un crecimiento económico mixto entre economías emergentes y desarrolladas. Este periodo resaltó la importancia de diversificar para tratar de optimizar las inversiones en un entorno cambiante.
Estos son algunos aspectos importantes:

En momentos de volatilidad, factores globales y locales generaron oportunidades y desafíos.

En Política Monetaria: Ajustes por parte de la Reserva Federal y el Banco Central Europeo impactaron en los activos.

Crecimiento económico mixto: Economías emergentes crecieron robustamente, mientras que las desarrolladas enfrentaron incertidumbres geopolíticas.

Estrategia de inversión: Navegar la volatilidad y diversificar fueron claves para tratar de mitigar riesgos.

Expectativas para el segundo semestre: Mantener una estrategia flexible y diversificada será crucial para gestionar riesgos y aprovechar oportunidades.

Para entender mejor todo este contexto, Catalina Tobón - Gerente de Investigaciones Económicas de Skandia te cuenta #SINFILTRO: lo que pasó y lo que viene para lo que resta del 2024, la importancia de la diversificación en las inversiones y en dónde podemos encontrar oportunidades.

Catalina Tobón
Gerente de Investigaciones Económicas de Skandia


Teniendo como premisa la importancia de la DIVERSIFICACIÓN en las inversiones, nuestro CENTRO ESTRATÉGICO DE INVERSIONES te cuenta #SINFILTRO nuestras alternativas TOP para DIVERSIFICAR en lo que te queda del 2024.

“Diversificando tus inversiones podrías reducir los riesgos, tratando de aumentar las oportunidades de rentabilidad”

ESTAS SON NUESTRAS ALTERNATIVAS PARA DIVERSIFICAR LAS INVERSIONES EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL 2024:


Alternativas de inversión para los que quieren diversificar sus inversiones en diferentes plazos …

CAT 2,5 años
30 de abril de 2027
¿Por qué invertir en este portafolio?
Es una alternativa de inversión moderada que busca el crecimiento del capital, con un horizonte de inversión de 2,5 años y un rango de rentabilidad objetivo neta del 7.0% E.A al 9.0% E.A. Perfecto para complementar una estrategia de inversión DIVERSIFICADA.
* Aplican TyC. El cashback aplica para nuevos aportes recibidos del 24 de octubre al 12 de noviembre de 2024 al Fondo Voluntario de Pensión Skandia Multifund con destino al Portafolio CAT 30/04/2027 y CAT 20/03/2029 a partir de $40 millones COP, el cashback será del 1%, para aportes a partir de $400 millones será del 1,5% con un tope por cliente de $10 millones COP por cliente. La sociedad Administradora decidirá previo al inicio del plazo de inversión si el cashback se invierte en el portafolio en mención o se entrega a través de un portafolio líquido. Consulta AQUÍ.
¿Para qué tipo de inversionista es?
Para inversionistas que buscan proteger su capital con un menor riesgo. Ideal para aquellos con un horizonte de inversión de mediano y largo plazo, que le dan importancia a la estabilidad y a una rentabilidad moderada pero constante. Es una alternativa que se ajusta a los que quieren diversificar sus inversiones para tratar de protegerse de la volatilidad.
Hablemos de Rentabilidades
Te contamos #SINFILTRO cómo esta alternativa de inversión puede ayudar a tus inversiones a lo largo del tiempo:
En la gráfica*, podemos ver dos estrategias de inversión. La línea naranja representa una estrategia de reinversión en periodos de un año (corto plazo) en un escenario de bajada de tasas. Aunque esta estrategia puede ofrecer cierta flexibilidad, podría estar sujeta a la volatilidad del mercado y a las fluctuaciones de las tasas de interés.
Por otro lado, la línea verde nos muestra un portafolio diseñado con un objetivo de rentabilidad a mediano plazo. Este enfoque no solo busca estabilidad, sino también una menor exposición a la volatilidad diaria del mercado.
Esto nos demuestra que, confiar en una estrategia de inversión con una visión de mediano plazo, no solo mejora la estabilidad y la resiliencia del portafolio, sino que también podría maximizar las oportunidades de crecimiento a lo largo del tiempo.
*Para este ejercicio teórico se uso como base un estimado del comportamiento de las tasas de los CDTs bancarios a 360 días según sus promedios históricos respecto de las tasas del Banco de la República (https://www.banrep.gov.co/es/estadisticas-economicas/encuesta-mensual-expectativas-analistas-economicos) vs la tasa estimada de un portafolio con rentabilidad objetivo del 10% E.A. como alternativa de inversion a mediano / largo plazo. Este ejercicio es ilustrativo y no presenta una garantía de que estos escenarios sucedan.

CAT 4,4 años
20 de marzo de 2029
¿Por qué invertir en este portafolio?
Es una alternativa de inversión moderada que busca el crecimiento del capital, con un horizonte de inversión de 4,4 años y un rango de rentabilidad objetivo neta del 7.5% E.A al 9.5% E.A. Perfecto para complementar una estrategia de inversión DIVERSIFICADA.
* Aplican TyC. El cashback aplica para nuevos aportes recibidos del 24 de octubre al 12 de noviembre de 2024 al Fondo Voluntario de Pensión Skandia Multifund con destino al Portafolio CAT 30/04/2027 y CAT 20/03/2029 a partir de $40 millones COP, el cashback será del 1%, para aportes a partir de $400 millones será del 1,5% con un tope por cliente de $10 millones COP por cliente. La sociedad Administradora decidirá previo al inicio del plazo de inversión si el cashback se invierte en el portafolio en mención o se entrega a través de un portafolio líquido. Consulta AQUÍ.
¿Para qué tipo de inversionista es?
Para inversionistas que buscan proteger su capital con un menor riesgo. Ideal para aquellos con un horizonte de inversión de mediano y largo plazo, que le dan importancia a la estabilidad y a una rentabilidad moderada pero constante. Es una alternativa que se ajusta a los que quieren diversificar sus inversiones para tratar de protegerse de la volatilidad.
Hablemos de Rentabilidades
Te contamos #SINFILTRO cómo esta alternativa de inversión puede ayudar a tus inversiones a lo largo del tiempo:
En la gráfica*, podemos ver dos estrategias de inversión. La línea naranja representa una estrategia de reinversión en periodos de un año (corto plazo) en un escenario de bajada de tasas. Aunque esta estrategia puede ofrecer cierta flexibilidad, podría estar sujeta a la volatilidad del mercado y a las fluctuaciones de las tasas de interés.
Por otro lado, la línea verde muestra un portafolio diseñado con un objetivo de rentabilidad a mediano/largo plazo. Este enfoque no solo busca estabilidad, sino que también se beneficia de una menor exposición a la volatilidad diaria del mercado.
Esto nos demuestra que, confiar en una estrategia de inversión con una visión de mediano/largo plazo no solo mejora la estabilidad y la resiliencia del portafolio, sino que también podría maximizar las oportunidades de crecimiento a lo largo del tiempo.
*Rentabilidad corto plazo estimada de acuerdo con proyección del Banco de la República vs una proyección en una inversion a mediano plazo con una tasa del 10% e.a, este ejercicio es netamente ilustrativo y no es una garantía de que estos escenarios sucedan.
Tasa Banrep vs Tasa CDT 360 días

El Banco de la República sigue con un descenso constante de sus tasas de referencia. ¿Y esto qué te dice?
La gráfica nos muestra que los aumentos del Banrep en 2022 han terminado y la tasa posiblemente caerá hasta un 5,8% en 2029.
Por eso los nuevos CATs de 4,4 o de 2,5 años de Skandia podrían ser tu estrategia para congelar tasas ahora y disfrutar más tiempo de ellas 💰.
"La diversificación es el arte de equilibrar sabores financieros para crear una cartera que satisface y protege en cualquier entorno de mercado."

Aquí tienes más información para tomar mejores decisiones de inversión.

TIP DEL INVERSIONISTA:
¿Sabes qué es el Riesgo de Reinversión?
El riesgo de reinversión es la posibilidad de que los flujos de efectivo de una inversión, como los pagos de cupones o el principal al vencimiento, no puedan ser reinvertidos a una tasa de interés comparable a la original, lo que puede reducir el rendimiento total esperado. Este riesgo es especialmente relevante en un entorno de tasas de interés decrecientes.