QUIERO PROGRAMAR UNA CITA

Así es, todos lo hemos vivido…

En estos últimos años el mundo ha atravesado momentos decisivos:

Tensiones geopolíticas, guerras, políticas arancelarias y alianzas proteccionistas que impactan al mercado, a los activos de inversión, a las cadenas de suministro y en general a las economías de diferentes países.

Por eso, te contamos #Sinfiltro algunos sucesos claves que han pasado a todo nivel y que los inversionistas a la vanguardia deben conocer:

Recurso 17-4

Su política arancelaria generó roces con otros países y, sobre todo, una mayor competencia económica con China.

Las medidas frente a los migrantes y su intervención con fuerza en la política exterior, han generado varias consecuencias:

💸Las tarifas impuestas a productos de origen chino ha encarecido las importaciones y fragmenta las cadenas globales de suministro. Ha beneficiado a algunos sectores manufactureros de EE.UU., pero genera presión en los costos sobre los insumos asiáticos.
 
💸El enfoque restrictivo de su política migratoria podría limitar la mano de obra en los sectores agrícolas y de construcción de este país norteamericano. 
 
💸Su intervención militar en Irán pone en juego la compuerta del estrecho de Ormuz, un paso estratégico y de conexión con el mundo para commodities como el petróleo, lo que podría golpear el bolsillo de importadores y consumidores.

Recurso 18-2

Energía en zona de guerra: 

El escalamiento de este conflicto ha reactivado las alertas sobre la estabilidad energética global.

Esta región es clave para el abastecimiento energético mundial:

💣Aunque el impacto en los mercados ha sido moderado, la tensión en una región clave para el abastecimiento mundial recuerda lo vivido con el gas ruso en lo que lleva la Guerra en Ucrania, que puede desencadenar disrupciones globales en precios y suministro.
 
💣Ante este escenario, los inversionistas están afinando sus estrategias: mayor diversificación en geografías, activos energéticos más resilientes, y exposición a monedas fuertes. También crece el interés por energías renovables como parte de una cobertura estructural.
 
💣Más que una reacción momentánea, se trata de aprender del pasado reciente para evitar una nueva crisis energética inesperada.


Recurso 11-Jul-03-2025-11-01-05-5604-PM

Desde el comienzo de este conflicto, el orden mundial en lo relacionado a los precios de ciertos commodities e insumos esenciales ha cambiado.

🌍Siendo dos mega productoras de gas natural y de insumos agrícolas para el cultivo correcto de alimento, muchos Bancos Centrales del mundo tuvieron que replantear sus tasas referencias, decantando la realidad que suponía este conflicto. 
 
🌍Esta guerra que ya completa más de 3 años, ha reconfigurado el comercio internacional, nuevas alianzas para economías productoras de gas y una apuesta coordinada en la Unión Europea por conseguir insumos de forma autónoma.

Recurso 19-3

Nuestro país se encuentra enfrentando retos propios. El impacto de las tensiones geopolíticas de otros países apenas es perceptible.

🍋El entorno local aún es frágil y sigue buscando oportunidades con las pocas medidas arancelarias que el gobierno de Trump nos interpuso o la apertura de la Ruta de la Seda con China. El país también busca fortalecerse como exportador en la Alianza Pacífico para robustecer su estrategia ante cualquier escalada de los conflictos globales.

Recurso 20-2

La geopolítica ya no es el telón de fondo, es uno de los actores de reparto en el mundo de las inversiones globales.

Así ha sido el comportamiento de los activos de inversión en los últimos tiempos

⛽Commodities como el petróleo, el oro y metales industriales actúan como activos refugio, en medio de las incertidumbres
 
🌍Las acciones globales, fuera de Wall Street, están ganando adeptos y mayor dinamismo.
 
💰Los bonos tradicionales, golpeados por la volatilidad, han sufrido salidas del capital.

La gran conclusión es que...

En tiempos de incertidumbre geopolítica, la diversificación no es solo una estrategia, es una necesidad.

Pues es la clave para tratar de mitigar el impacto de las noticias que cambian el orden mundial y de navegar en medio de la volatilidad. Pero no se trata solo de repartir el riesgo entre acciones o mercados listados. 

Hoy, más que nunca, los inversionistas están mirando hacia opciones diferentes:

LOS ACTIVOS ALTERNATIVOS.

Los commodities como el oro, el crédito privado, hasta el whisky, entre otros; hacen parte de estos activos que históricamente han funcionado como refugios en momentos de tensión global. 

Porque en un mundo cada vez más volátil, proteger el capital también significa ser ALTERNATIVO y explorar nuevos caminos. 

#LibérateconSkandia

vigilado-skandia
AFP-300